En un contexto en el que los límites entre las disciplinas están desdibujados, la brecha entre lo natural/artificial; ficción/realidad; arte/ciencia; ofrece un terreno para nuevas formas de diseño. Así el trabajo del artista holandés, Theo Jansen, se constituye como la investigación y ejecución de nuevas formas de vida. Teniendo su obra como referente de metodología formal y conceptual, se proyecta un organismo cinético, como metáfora del encuentro entre lo mecánico y lo vivo.