Pore

Diseño de un extractor de aceite para diferentes tipos de semillas, destinado a la población BOP (Base Of Pyramid) del Norte de África en colaboración con B/S/H (Bosch and Siemens). El proyecto académico se llevó a cabo en equipos multidisciplinares formados por Diseñadores de Producto e Ingenieros Electrónicos de la Universidad de Zaragoza.

// 2016

Pore

Diseño de un extractor de aceite para diferentes tipos de semillas, destinado a la población BOP (Base Of Pyramid) del Norte de África en colaboración con B/S/H (Bosch and Siemens). El proyecto académico se llevó a cabo en equipos multidisciplinares formados por Diseñadores de Producto e Ingenieros Electrónicos de la Universidad de Zaragoza.

// 2016

Contexto

El aceite de argán, también llamado oro líquido, es un producto que se utiliza de manera doméstica tanto a nivel alimenticio como a nivel cosmético debido a sus buenísimas propiedades de hidratación, regeneración etc. Está considerado uno de los aceites más caros del mundo. En Francia, el litro, se puede llegar a vender por 200 €. Marruecos genera más del 90% de la producción de aceite de Argán del mundo y, actualmente se producen alrededor de 10.000 toneladas de aceite al año.

Necesidad

Gran parte de esta cantidad se obtiene gracias al duro trabajo que realizan algunas mujeres de esta región, para hacernos a una idea, obtener 1L de aceite supone aproximadamente 20 horas de trabajo físico. Para su elaboración es preciso triturar las semillas que previamente se han extraído de la nuez del argán, con un molino tradicional llamado “azerg”. Con este, se obtiene una pasta que se debe prensar y filtrar para extraer el aceite. 

Es importante que el producto mejore parte del proceso de extracción, como la ergonomía, la higiene, la portabilidad o la eficiencia, sin sustituir completamente la labor de la mujer ya que, al mismo tiempo, este proceso se ha convertido en un ritual que permite un punto de encuentro donde la mujer marroquí se sociabiliza con otras mujeres y, a la vez, puede llevar un dinero a casa.

Forma y simbolismo

El miedo a la innovación es uno de los mayores retos a la hora de introducir un electrodoméstico en la cultura y los hábitos de la sociedad tradcional marroquí,  es por ello que el diseño debe respetar los valores formales y simbólicos del “azerg”, su molino tradicional, para que entiendan el funcionamiento en términos de percepción.

Escalabilidad

La producción de aceite en África es una de las más importantes del mundo. Algunos de los más importantes a nivel de producción y consumo son el de argán, de oliva, de colza y de palma. Por esta razón se han modulado las dimensiones del sistema de prensado a los diferentes tamaños de estas semillas haciendo que el producto se pueda adaptar a las necesidades de otras regiones del continente.

Autores: Paula Labarta , Beatriz Marín y Daniel Martín.